Como sabes, las baterías tienen fecha de caducidad. La duración media oscila entre 4-5 años, pero siguiendo algunos hábitos sencillos, puedes prolongar y optimizar el rendimiento de este componente que, en mayor o menor medida, siempre se nota en el bolsillo. ¿Algunos ejemplos?
Las temperaturas y el tipo de uso del vehículo, fundamentales.
Las temperaturas extremas no sientan bien a las baterías. Especialmente cuando son muy bajas. Los expertos aconsejan evitar que el vehículo permanezca aparcado durante muchas horas a temperaturas inferiores a 5ºC, o superiores a 30ºC.
Por otro lado, combinar trayectos largos y cortos, ayuda. Si tenemos en cuenta que el arranque es el momento más exigente para la batería, y que después hacen falta al menos 10 kilómetros para que se recupere por completo, nada como salir a carretera de vez en cuando. Además, los trayectos cortos a bajas revoluciones no permiten que el alternador cargue correctamente la batería.
¿Y si usas poco el coche? Acuérdate de dar una vuelta de vez en cuando. En vehículos que permanecen parados durante periodos prolongados, la batería se descarga. Para evitarlo, será suficiente circular por carretera al menos 30 kilómetros una vez al mes.
Cuidar el alternador es cuidar la batería.
Si el alternador no genera suficiente energía, no recarga correctamente la batería. Pero si sobrecarga la batería, provocará un desgaste acelerado. ¿Cómo mantener ese equilibrio?
El alternador proporciona energía al vehículo en marcha, de manera que si llevamos conectados o activados muchos componentes eléctricos, puede requerir la “ayuda extra” de la batería y reducir su vida útil.
Por el contrario, si con el motor apagado tenemos encendidas luces, radio, navegador, aspirador, etc., el vehículo acelera el consumo de batería. Y si lo arrancamos con la radio, climatizador u otros sistemas eléctricos conectados, la batería se resiente más de lo debido.
Importante: no olvides comprobar con cierta regularidad el estado de la correa del alternador. Si se rompe, la batería no se cargará. Y respecto a la batería, vigila los bornes. Si presentan costras o manchas blancas, se trata de óxido o sulfato y deben eliminarse porque afectan al rendimiento. Para evitar que aparezcan, existen productos específicos como aerosoles o vaselinas.
En definitiva, mantener algunos hábitos no solo nos ayudará a prolongar al máximo la vida útil de la batería, sino que también a evitar sorpresas. Por eso te aconsejamos acudir ahora a tu taller Euro Repar Car Service más cercano y revisar tu batería, podrás además entrar en el sorteo de 1 cámara de fotos HD y un fin de semana, para dos personas, en cualquiera de los Paradores nacionales. Cuentas con más de 700 talleres en toda España para encontrar el asesoramiento de especialistas y, si fuera necesario, el modelo más adecuado para tu vehículo a un precio especialmente competitivo.