Inglaterra y Francia, y algo más tarde EEUU, encabezaron la lista de países que se embarcaron en la aventura de la industria del automóvil, que empezó a principios del siglo XVIII en la Primera Revolución Industrial. Pero no fue hasta 70 años más tarde, en 1771, cuando el ingeniero francés Joseph Cugnot diseñó el primer vehículo autopropulsado, que tenía 3 ruedas y estaba reservado para uso militar.
Joseph Cugnot diseño el primer vehículo autopropulsado de la historia.
El desarrollo del automóvil a través del tiempo.
La evolución siguió su curso, y en 1789 se concibió la primera patente por un vehículo de vapor a un inventor estadounidense llamado Oliver Evans. Paralelamente, en Europa el primer carruaje de vapor fue creado en 1801 por el ingeniero Richard Trevithick.
Pero para hablar del automóvil como concepto moderno, hay que saltar hasta los años 1885 – 1887, periodo en el que Karl Benz y Gottlibe Daimler, comercializaron sus primeros automóviles. El primero, debido al éxito de ventas de sus modelos, dio origen a la industria del automóvil, y el segundo, gracias a los eficientes motores de sus modelos, revolucionó la incipiente industria automotriz. Al mismo tiempo, los ingenieros franceses René Panhard y Émilie Levassor compraron los derechos de los motores Daimler y pensando que la industria de la automoción no tenía futuro, cedieron los derechos a la firma Peugeot, convirtiéndose en el primer fabricante de coches en serie del mundo.
Por otra parte, 1890 Henry Ford decidió embarcarse en el negocio de los automóviles, poniendo en marcha una de las empresas de automoción más potentes del momento y con el paso del tiempo, de la historia.
Henry Ford fue otro de los hombres clave en el desarrollo de la industria del automóvil
La evolución a partir del siglo XX
Desde el pasado siglo, el progreso tecnológico en la industria ha sido imparable, sobre todo en EEUU, un país en constante crecimiento y cuyos métodos de producción masiva resultaron ser muy eficaces.
Tras la Primera Guerra Mundial, las firmas de automóviles siguieron una línea de producción más barata y eficiente, hecho que se acentuó durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Sin embrago, no fue hasta principios de los 70 cuando la industria del motor recibió el gran impulso gracias al desarrollo de la tecnología avanzada. La creciente demanda de coches y el aumento del tráfico en las carreteras, elevó de manera preocupante las cifras de accidentes de tráfico. Fue entonces, cuando los grandes fabricantes empezaron a invertir en seguridad y ergonomía. Primero con el cinturón de seguridad y más tarde, a principios de los 90, sofisticando estos parámetros con el airbag, el ABS y el sistema ESP. Hoy en día gracias a la concienciación medioambiental de la sociedad en general, el futuro de la industria pinta eléctrico, e incluso se están desarrollando prototipos que funcionan a base de hidrógeno. Por no hablar de la imparable evolución del coche 100% autónomo.
Sea como fuere, ya tengas un coche de este siglo o del pasado, de gasolina, diésel o eléctrico, recuerda que la mejor forma de preservar su vida útil es realizar todas las operaciones de mantenimiento y revisión pertinentes, y en Euro Repar Car Service, cuentas con una amplia red multimarca especializada en más de 35.000 modelos diferentes.
El desarrollo de la industria de la automoción, a partir del siglo XX resultó imparable.