Ya es difícil encontrar una ciudad sea grande o pequeña sin rotondas. Desde hace 10 años nuestras ciudades se han llenado de ellas, pero sigue siendo la asignatura pendiente de muchos conductores. Y es que según la DGT el 80% de estos, comete errores al circular por una rotonda. Hoy te contamos cuáles son para que puedas evitarlo.
¿Por qué carril se conduce?
El 75% de los conductores no sabe el uso de los carriles y el 68% los utiliza mal, molestando al resto de conductores. Siempre se debe ir por la derecha, pero si vamos a salir por la salida de la izquierda, podemos utilizar este carril pero no debemos de olvidar que hay que cambiarse al carril de la derecha según nos aproximemos a la nuestra salida.
Nunca debemos:
Salir de una rotonda por el carril de la izquierda.
Hacer la rotonda “recta”.
Estas dos maniobras son las más peligrosas y las que más accidentes provocan.
Así que intenta posicionarte en el carril correcto antes de llegar a la rotonda y después, cambiarte mientras realizas el giro.
¿Cuándo utilizamos el intermitente?
Según la DGT, el 60% de los conductores usa el intermitente de forma errónea y más de la mitad no lo utiliza. Si vas a entrar en una rotonda y quieres salir por la derecha (primera salida) debes dar el intermitente antes de entrar en la rotonda. Si vas a irte por otra salida, solo deberás utilizar el intermitente para indicarlo antes de salir.
Y para que lo tengas más claro, aquí te ponemos unos ejemplos:
Bien:
Mal: