Seguro que si has estado embaraza, lo estás o tienes alguien cerca que lo está, le habrá saltado la duda de… ¿y hasta cuándo voy a poder conducir? La respuesta dependerá exclusivamente de ella, de si se encuentra bien, si está cómoda para conducir… y también del consejo de su médico. Hay mujeres que conducen hasta los últimos días y otras, que no se sienten bien y prefieren dejar el coche aparcado en los primeros meses.
Lo que sí es importante seguir es una serie de recomendaciones, que irán cambiando según va prosperando el embarazo. ¡Vamos a verlas!
1.- Cinturón de seguridad, ¡siempre! Es obligatorio, también si vas de pasajera. Y es que en caso de impacto, el cinturón reduce a la mitad el riesgo de lesiones en el feto. Pero igual de importante es colocarlo correctamente porque sino, podría causar daños.
¿Cómo debe colocarse? La banda del vientre debe estar colocada lo más abajo posible, nunca sobre la barriga. Lo importante es retener a la embarazada por la pelvis para evitar lo máximo posible la presión sobre el feto.
La parte diagonal, debe cruzar por el medio del pecho y apoyarse en la clavícula, como siempre.
¿Son obligatorios de adaptadores para embarazas? No, no son obligatorios, pero sí recomendables sobre todo en los primeros y los últimos meses para que el cinturón no se mueva y esté bien colocado para evitar un exceso de presión.
2.- El airbag tiene que estar activado. Es falso que si se activa el airbag ponga en peligro al futuro bebé, ya que al saltar, protege la cabeza y el pecho del conductor, no la tripa.
3.- Posición frente al volante. Lo normal es llevar el volante a unos 25 cm del cuerpo, por lo que tendrás que separar el asiento a medida que el feto vaya creciendo y llevarlo siempre recto. Recuerda que lo importante es estar cómoda.
4.- ¿Qué se debe evitar? Es lo más lógico, para embarazadas y para todos los conductores en general, que si un día no te encuentras bien porque tienes mareos, nauseas, vómitos o te sientes cansada, hay que dejar el coche en casa. Es importante que todos los sentidos estén puestos en la carretera.
Pero hay más cosas que debes intentar evitar:
– Conducir en horas punta: sobre todo porque aumenta el estrés que puedes transmitirle al feto.
– Desplazamientos largos: ya que aumenta la fatiga, las ganas de comer algo y de ir al baño.
– Conducir sola en las últimas semanas de gestación, para estar acompañada en caso de emergencia o de parto.
Además, te recomendamos usar calzado cómodo, reducir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad, para que te de más tiempo a reaccionar para evitar la colisión.
Y por supuesto, lo más importante para tu protección y la de tu futuro bebé, es circular con todos los componentes de tu vehículo en buen estado. Pásate por cualquier taller de la red de Euro Repar Car Service y conduce tranquila.